Administrar consentimiento de cookies
Para brindarle las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente algunas características y funciones. Política de privacidad
Aceptar

El peso de las legumbres de secas a cocidas y viceversa

¡Descubre por fin cuál es el peso de las legumbres de secas a cocidas y de secas a cocidas! Todo gracias a la app ManzanaRoja.
peso de las legumbres de secas a cocidas

Tabla de contenidos

Hola! Quiero felicitarles por vuestra app. Sigo la dieta propuesta y ¡está muy bien! Sólo quería consultarles un par de cosas que no entiendo de la sección «sustituciones»: en mi dieta cuando pone «pasta, arroz, garbanzos» y su equivalencia no termino de entender los porcentajes entre fresco, cocido y en conserva, ya que en la sección «dieta» pone: * Las cantidades indicadas se refieren a ingredientes crudos, sin piel, huesos y cáscara (a no ser que se especifique de otra manera)

¿Cómo debo proceder con pastas, arroz y legumbres? Las cantidades del plato se refieren a estos alimentos ya cocidos?

Por otro lado no he visto en la app ninguna referencia a edulcorantes ni tampoco he podido encontrarla en el blog. ¿Cuáles son los que puedo usar? ¿Puedo usar sirope de ágave como edulcorante?
Espero vuestra respuesta y ¡reciban nuevamente mis felicitaciones!

RESPUESTA:

Hola R.

Nos alegramos de que te guste la dieta personalizada de nuestra app ManzanaRoja y que te funcione. ¡Animamos a todos a descargársela para poder conseguir sus objetivos de salud y peso!

Por lo que se refiere a las legumbres, si no se especifica de otra manera, normalmente el producto se pesa en seco.

A partir de ahí intentaré simplificar cómo pesar según el tipo de conserva:

  • Si el producto es seco y tú lo tienes en conserva debes añadir 1/4 de la cantidad. Por ejemplo, 40 g de habas secas serán 50 g de habas cocidas.
  • Si el producto es seco y tú lo tienes fresco, debes casi doblar la cantidad (+90%). Por ejemplo, 50 g de garbanzos secos serán 95 g de garbanzos frescos.
  • Si el producto es en conserva y tú lo tienes seco, debes quitar el 70% de la cantidad. Por ejemplo, 100 g son 30 g en seco.
  • Si el producto es en conserva y tú lo tienes fresco, debes añadir la mitad. Por ejemplo, 100 g de guisantes en conserva son 150g frescos.
  • Si el producto es fresco o congelado y tú lo tienes en conserva debes quitar 1/4. Por ejemplo, 100 g de guisantes frescos son 75 g en conserva.
  • Si el producto es fresco y tú lo tienes seco, debes quitar la mitad. Por ejemplo, 100 g de guisantes frescos son 50 g de guisantes secos.

Pasta y arroz se pesan siempre en seco (crudo), a no ser que se especifique de otra manera.

En el menú de la dieta Manzanaroja española no está previsto el azúcar pero puedes usar otros productos para endulzar tus platos como el edulcorante o la estevia. Esto se debe a que no contienen demasiadas calorías (1 cucharita = 20kcal) y se queman rápido si sigues el plan de alimentación de la app Manzanaroja.

Tanto con el edulcorante como con el azúcar es importante que el consumo sea moderado porque el abuso de estas sustancias puede provocar consecuencias negativas para el organismo. En el caso del edulcorante, este puede provocar gases, diarrea y otros trastornos intestinales; mientras que en el caso del azúcar puede provocar mayor riesgo de obesidad y diabetes. Así que la clave del bienestar es un consumo moderado de azúcares y un estilo de alimentación sano, como el que te propone la dieta Manzanaroja.

Un saludo,
El equipo de Manzanaroja

Share the Post: