Si estás buscando una alternativa vegetariana a la clásica hamburguesa de carne, la hamburguesa de guisantes es la receta ligera y contundente que estás buscando.
Esa receta resulta ideal para comer fuera como relleno de sándwiches o, si la prefieres en plato, acompáñala simplemente con una ensalada fresca o una guarnición de verduras a la plancha.
La hamburguesa de guisantes es un plato muy sano con el que además te ahorrarás comprar productos llenos de conservantes del supermercado. De esta forma, tu plato será un concentrado de propiedades nutricionales, perfecto para tu salud y tu figura.
Receta de hamburguesa de guisantes
Hamburguesa de guisantes y arroz
8
raciones20
minutos50
minutos136
kcalIngredientes
150 g de arroz
500 g de guisantes
1 huevo
40 g de queso parmesano
Menta al gusto
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Instrucciones
- Llevar a ebullición una olla con agua ligeramente salada, sumergir los guisantes y cocerlos durante unos 15-20 minutos, hasta que estén tiernos, y dejarlos enfriar.
- Mientras tanto, cocer también el arroz en agua hirviendo ligeramente salada, escurrirlo bien y dejarlo enfriar.
- Encender el horno a 200° en modo ventilador. Poner los guisantes cocidos en una batidora o licuadora con el huevo y una pizca de sal y batir hasta obtener una mezcla homogénea.
- Pasar a un bol, añadir el queso parmesano rallado, la pimienta, la menta picada y el arroz, mezclar los ingredientes hasta que estén bien combinados.
- Dar forma a las hamburguesas con la ayuda de un molde redondo para fideos: rellenarlo con la mezcla de arroz y guisantes y compactar con la cuchara, después desmoldar. Colocar las hamburguesas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y untada con aceite.
- Hornear durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas. Servir calientes.
Descubre cómo preparar la receta de hamburguesa vegetal con garbanzos, guisantes y zanahorias.
Propiedades nutricionales
Los guisantes son legumbres especialmente ricas en minerales y vitaminas (B1, B2 y niacina), así como en fibra, ideal para combatir el estreñimiento y favorecer la motilidad intestinal. También contienen una cantidad importante de fósforo y calcio.
Los guisantes son ligeros y fáciles de digerir. Esto se debe a que tienen pocas calorías y poca grasa y, en comparación con otras legumbres, no provocan hinchazón ni problemas de meteorismo. El pigmento que da a los guisantes su color verde es la clorofila, un importante antioxidante y un valioso aliado para la salud del corazón, la circulación sanguínea y el sistema inmunitario.
Los guisantes también contienen fitoestrógenos y son diuréticos. Los fitoestrógenos contribuyen a ayudar y aliviar los trastornos relacionados con la menopausia.
La hamburguesa de guisantes es un plato ideal por muchas razones. Sobre todo si se está a dieta. Combinando los guisantes con cereales como el arroz en este caso, puedes aportar a tu organismo todos los aminoácidos esenciales que necesita.
El arroz es uno de esos cereales altamente digeribles. Además, tiene buenas propiedades calmantes para el tracto gastrointestinal, es rico en vitaminas y minerales, y no contiene gluten, por lo que pueden consumirlo los celíacos.