Administrar consentimiento de cookies
Para brindarle las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente algunas características y funciones. Política de privacidad
Aceptar

Albóndigas de quinoa y calabacín

Tabla de contenidos

Un plato tentador y apetitoso, las albóndigas de quinoa y calabacín. Es una receta simple y sabrosa, que puedes preparar con anticipación, ya que son perfectas tanto tibias como frías.

Las albóndigas de quinoa y calabacín se pueden usar como segundo, acompañadas con una salsa de yogur griego o bajo en grasas, o combinadas con una ensalada fresca.

Albóndigas de quinoa: propiedades nutricionales

La quinoa es uno de los alimentos con más propiedades nutritivas en el mundo. A diferencia de lo que piensan muchos, no es un cereal, sino una planta herbácea que produce semillas: que se utilizan como los cereales para enriquecer las ensaladas y crear sabrosas sopas.

Con 374 calorías por cada 100 gramos, es rica en proteínas, tanto que se convierte en un sustituto de la carne en las dietas vegetarianas.

Adicionalmente es totalmente libre de gluten y, por lo tanto, adecuada para quienes padecen la enfermedad celíaca. También contiene una buena cantidad de magnesio y hierro, ideal para fortalecer el organismo y combatir el cansancio.

Los calabacines son otro ingrediente indicado en las dietas bajas en calorías, con solo 16 calorías por cada 100 gramos. Contienen muchas fibras, que promueven la diuresis y el buen funcionamiento del intestino, y vitaminas, especialmente vitamina K, B y C. Además, poseen un alto contenido de agua, lo que reduce el riesgo de deshidratación.

El parmesano es el ingrediente menos ligero, con aproximadamente 374 calorías por cada 100 gramos. Por otro lado, es rico en sales minerales como calcio, hierro y zinc, elementos que ayudan a la producción de anticuerpos y linfocitos. En particular, el zinc ayuda al funcionamiento de la digestión, mantiene bajos los niveles de azúcar en la sangre y disminuye los niveles de estrés.

También contiene betacaroteno, un antioxidante importante que protege la piel y los ojos, y ralentiza el envejecimiento celular. El nivel de vitaminas también es bueno. En particular, están presentes las vitaminas A, B2, B6, B12, que tienen una función protectora y antitóxica, que te protegen de los agentes contaminantes presentes en el aire.

Si es posible, elige un parmesano que haya madurado durante mucho tiempo: además de haber perdido toda la lactosa, las enzimas presentes en el parmesano madurado al menos 15-18 meses, de hecho, son útiles para el tratamiento de la inflamación del intestino.

Ingredientes para las albóndigas de quinoa*

  • 150 g de quinoa
  • 80 g de parmesano
  • 1 calabacín
  • 1 huevo
  • Pan rallado al gusto
  • Sal al gusto
  • Curry a placer

(* las cantidades indicadas son para una dieta de 1800 kcal, en la app Manzanaroja tu dieta personalizada encontrarás las cantidades adecuadas para tus necesidades)

Elaboración

  1. Enjuaga abundantemente la quinoa para eliminar la saponina, una sustancia que envuelve las semillas a las que le da un sabor ligeramente amargo.
  2. Cocínala en agua hirviendo durante 15-20 minutos. Una vez cocida, escúrrela bien y déjala enfriar.
  3. Aparte ralla el calabacín y el queso parmesano, a continuación, agrega el huevo y una pizca de sal a la mezcla. Une la quinoa y amasa bien. Añade el pan rallado hasta obtener una mezcla de consistencia media.
  4. Prepara las albóndigas formando bolas con la palma de la mano. Mientras tanto, calienta el horno a 180 grados.
  5. Hornea las albóndigas durante 15 minutos o hasta que estén doradas y sirve con una pizca de curry.
Share the Post: