El estofado de seitán es un plato recomendado para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana ya que es un alimento elaborado a base de gluten de trigo que a su vez proporciona un importante aporte de proteínas. El seitán es considerado una carne vegetariana, que puede llevarse a la mesa como un segundo plato acompañado de vegetales o también como como único plato preparando un delicioso sándwich.
Propiedades nutricionales del seitán
El seitán es un alimento proteico, libre de grasas y colesterol, probablemente de la tradición del Medio Oriente, obtenido a partir de gluten de trigo de tipo blando o espelta o khorasan. Se usa ampliamente como sustituto de la carne, huevos o queso, aunque desde el punto de vista nutricional tiene diferencias sustanciales con la carne: tiene la misma cantidad de proteínas (aproximadamente 20%), las mismas calorías (120 Kcal por 100 gr), pero carece de algunos aminoácidos esenciales, por lo que la calidad de sus proteínas no es muy alta y contiene poco hierro. Por esta razón, el consejo es consumirlo en combinación con vegetales, que por el contrario, son muy ricos en aminoácidos
Ingredientes para 2 personas*
- 180 g de seitán
- 110 g de cebolla
- 280 g de zanahoria
- 1 cucharada de aceite
Puedes cocinar el estofado de seitán con otras verduras de temporada, como tomates, calabacines, pimientos. En la dieta Manzanaroja puedes añadir toda la verdura que te apetezca.
(* las cantidades indicadas son para una dieta de 1800 kcal, en la app Manzanaroja tu dieta personalizada encontrarás las cantidades adecuadas para tus necesidades)
Elaboración
• Preparar un sofrito con el aceite, la cebolla rallada y las verduras troceadas bien pequeñas y dejar cocinar a fuego lento.
• Mientras tanto pon a dorar el seitán en una sartén aparte.
• Una vez cocinado, mezclar el seitan con el sofrito y remover.
• Si lo deseas puedes añadir sal, sin embargo, debes tener en cuenta que este seitán ya está muy condimentado.
• Servir acompañado con unas rebanada de pan o con arroz.