El salmón con salsa de soja es una receta alternativa para preparar este rico pescado, además de ser un plato apetitoso y muy fácil y rápido en cuanto a su elaboración, también puedes aprovechar sus propiedades nutricionales, lo que lo convierte en un plato saludable.
Puedes acompañarlo con diversas opciones muy sanas y bajas en calorías, como unas verduras al vapor o una ensalada de lechuga.
Propiedades nutricionales del salmón con salsa de soja
Nutritivo y con un sabor inconfundible, el salmón es un pescado versátil que se presta muy bien a preparaciones simples y rápidas, pero sobre todo es un alimento rico en propiedades beneficiosas para el organismo.
Es una fuente de proteínas de alto valor biológico, es decir, suministra los aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar por sí mismo.
Es rico en grasas omega 3 y grasas poliinsaturadas, necesarias para su función protectora contra patologías neurodegenerativas, ya que contrarresta el envejecimiento y la oxidación celular.
El salmón también abunda en vitaminas y sales minerales, en particular: Vitamina D, valiosa para la salud ósea y para combatir la osteoporosis; Vitaminas del grupo B, en particular vitamina B6 y B12; Potasio, magnesio y hierro, todas excelentes sales para combatir la fatiga física y mental.
Ingredientes para 2 personas*
- 160 g de salmón
- 30 g de cebollín
- 20 g de ajo
- 30 g de salsa de soja
- 2 cucharas de aceite
(* las cantidades indicadas son para una dieta de 1800 kcal, en la app Manzanaroja tu dieta personalizada encontrarás las cantidades adecuadas para tus necesidades)
Elaboración
• Agrega la salsa de soja a los filetes de salmón y deja marinar por aproximadamente 30 minutos para que se impregne con su sabor.
• Pica el ajo y el cebollín en daditos pequeños, coloca en una sartén con aceite de oliva.
• Una vez que el aceite esté caliente, coloca el salmón para cocinarlo a la plancha, vuelta y vuelta.
• Cuando el pescado alcance el punto deseado, apaga el fuego y sirve en un plato con ensalada o verduras al vapor.