Administrar consentimiento de cookies
Para brindarle las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente algunas características y funciones. Política de privacidad
Aceptar

Albondiguitas de coliflor y mijo

albondiguitas de coliflor y mijo

Tabla de contenidos

Las albondiguitas de coliflor y mijo son una idea perfecta para usar como tapas o aperitivos. Prepáralas como aperitivo invitante o como entrada novedosa, ligera y apetitosa.

El coliflor y el mijo, los dos ingredientes principales, son ricos en propiedades beneficiosas para tu físico. Para hacer que las albondiguitas de coliflor y mijo sean aún más ligeras puedes cocinarlas en el horno, evitando así tener que usar grasas para cocinarlas. Son buenas calientes o frías, puedes prepararlas con antelación y servirlas también acompañadas de una salsa fresca que resalte su sabor.

Albondiguitas de coliflor y mijo, las propiedades nutricionales

El coliflor es un ingrediente ligero, sano y fácil de digerir. Te garantiza plena energía con pocas calorías: en 100 gramos de producto, de hecho, encuentras solo 25 calorías. Además, te proporciona 90,5 g de agua; 2,7 g de carbohidratos; 2,4 g de fibra; 3,90 g de azúcar; 5,30 g de proteínas; 0,30 g de grasas y cero colesterol. También:

  • Es una de las hortalizas con mayor contenido de calcio, pero también contiene fósforo y magnesio: todos elementos estructurales de los huesos. Por este motivo, es un alimento útil para la salud de los huesos y dientes.
  • Es un óptimo antiinflamatorio. El coliflor y, en general, todas las coles, son potentes antiinflamatorios naturales, capaces de prevenir y aliviar problemas como la artritis o las enfermedades cardíacas autoinmunes.
  • Contrasta la hipertensión. El consumo de esta hortaliza puede ayudarte a combatir la hipertensión, gracias a la presencia de algunos aminoácidos, como el ácido glutámico. Se ha demostrado que este aminoácido contribuye notablemente a bajar la presión sanguínea.
  • Es depurativo. Gracias a algunas enzimas naturales que contiene, es capaz de ayudar a depurar el hígado. Esta propiedad depurativa y remineralizante de la coliflor favorece también la regeneración de los tejidos.
  • Ayuda al sistema inmunitario. Gracias al buen contenido de vitamina A y C (más alto que el de la naranja), pero también de carotenoides y flavonoides, la coliflor contribuye a contrastar el envejecimiento precoz y a proteger el sistema inmunitario.

En la receta también está presente el mijo, un producto con una importante dosis de fibras: además de regularizar el intestino y contrastar el estreñimiento, las fibras ayudan a mantener el colesterol bajo control y a evitar picos glucémicos.

Descubre cómo preparar las albondiguitas de coliflor y mijo

Raciones: 4 personas
Calorías por Persona: 251
Calorías Totales: 1006

Ingredientes

– 120 g de mijo
– 1 coliflor
– 1 cucharada de yogurt de soya
– 2/3 tostadas de espelta
– sal marino integral
– 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
– 1 cucharada de levadura alimenticia en hojuelas
– 250 g de caldo vegetal

Elaboración

1. Hierve el mijo en el caldo vegetal y cocina la coliflor al vapor cortada en trocitos. Une los dos ingredientes y tritura bien con la batidora manual.
2. Agrega el yogurt, la levadura y una pizca de sal.
3. Prepara el pan rallado triturando en partículas pequeñas las tostadas.
4. Con la mezcla de mijo y coliflor haz muchas albóndigas, pásalas por el pan rallado preparado y colócalas sobre una bandeja recubierta de papel para hornear untado ligeramente.
5. Añade un poco más de aceite sobre la superficie de las albóndigas y hornea por alrededor de 20 minutos a 200° hasta que se doren.

Share the Post: