El consumo regular de omega 3 en la dieta ayuda a desarrollar las defensas del organismo contra una serie de enfermedades.
Ingerir la cantidad adecuada de este ácido graso ayuda a no sufrir de patologías ligadas a su carencia que pueden causar déficit neurológico, del sistema inmunitario e inflamatorio.
En pocas palabras, el omega 3 que permanece en el organismo, mantiene fluidas las membranas celulares.
Omega 3: propiedades y beneficios
El pescado es riquísimo en esta sustancia; escoge el pez azul, y recuerda que los más pequeños (caballa, anchoas, sardinas) puedes consumirlos más frecuentemente porque acumulan menos sustancias tóxicas.
Respecto a la cantidad de pescado que se debe servir en la mesa para ingerir la cantidad correcta de la sustancia, muchos nutricionistas recomiendan al menos 200 g dos o tres veces en la semana.
Y no solo eso, el pescado es rico de omega 3, pero también las algas, el aceite y las semillas de lino, las nueces y algunos cereales: son las principales fuentes vegetales de esta valiosa sustancia.
Omega 3: ejemplos de alimentos para tu dieta
Caballa
Estos son los valores nutricionales de 100 g del producto fresco:
- Calorías: 170.
- Proteínas: 17 g.
- Carbohidratos: 0,5 g.
- Lípidos: 11,1 g (de los cuales 2,46 g son de grasas polisaturadas, es decir, omega 3 y 6).
- Potasio: 360 mg.
- Calcio: 38 mg.
- Fósforo: 264 mg.
- Magnesio: 21mg.
Salmón
Es una buena fuente de omega 3 y además el salmón es rico de proteínas y fósforo.
Estos son los valores nutricionales de 100 g del producto fresco:
- Calorías: 185.
- Proteínas: 18,4 g.
- Carbohidratos: 1g.
- Lípidos: 12 g (de los cuales 3,05 g son de grasas polisaturadas, es decir, omega 3 y 6).
- Potasio: 310 mg.
- Calcio: 27 mg.
- Fósforo: 280 mg.
Nueces
Estos son los valores nutricionales de 100 g del producto fresco:
- Calorías: 689.
- Proteínas: 14,3 g.
- Carbohidratos: 5,1g.
- Lípidos: 68,1 g (de los cuales 40,66 g son de grasas polisaturadas, es decir, omega 3 y 6).
- Potasio: 368 mg.
- Calcio: 83 mg.
- Fósforo: 380 mg.
- Magnesio: 131mg.
Aceite de semillas de lino
Es el aceite vegetal más rico en ácido linoléico y tiene un excelente contenido de vitamina E también.
Estos son los valores nutricionales de 100 g del producto fresco:
- Calorías: 884.
- Proteínas: 0,11 g.
- Lípidos: 99,98 g (de los cuales 67,85 g son de grasas polisaturadas, es decir, omega 3 y 6).
- Vitamina E: 0,47mg.