La sopa de cereales y alubias es un alimento reconfortante y cálido para consumir justo cuando bajan las temperaturas externas y, lo que apetece, es un plato caliente y lleno de energía.
Los cereales y las alubias junto con las verduras que enriquecen esta sopa conforman un plato único muy nutritivo y completo. Excelente para comer mientras se hace dieta en lugar de otro plato único. No hay nada que impida añadir otra ración de verduras para aumentar el contenido de fibra de la comida.
Propiedades nutricionales de la sopa de cereales y alubias
Las proteínas vegetales que representan las legumbres carecen de algunos aminoácidos: cisteína y metionina. Contenida en cambio, en los cereales que, a su vez, carecen de otros como el triptófano y la lisina. Estos dos alimentos, las legumbres y los cereales, consumidos conjuntamente dan vida a un excelente perfil de aminoácidos y es muy recomendable realizar esta combinación, sobre todo si se sigue una dieta vegetariana, en la que falta la ingesta de proteínas animales.
- Las alubias son ricas en fibra, ayudan a mantener el intestino sano y reducen la absorción de grasas. Además, las judías, si van acompañadas de una buena cantidad de agua, como en el caso de la sopa, forman una sustancia gelatinosa que ayuda a la correcta absorción de grasas y azúcares.
- La espelta es un cereal rústico, rico en vitaminas, como las del grupo B y A. Las sales minerales también están bien presentes con magnesio, potasio y fósforo. El perfil nutricional de este cereal es muy interesante porque se caracteriza por una alta presencia de antioxidantes y es bajo en grasas, por lo que es ideal para quienes están a dieta.
La cebada es un cereal energético, excelente para estimular la motilidad intestinal, gracias a sus propiedades laxantes.
Conoce cómo preparar la sopa de alubias y cereales
Porciones 2 personas
Calorías por Persona 311
Calorías Totales 622
INGREDIENTES
140 g de judías en lata
50 g de espelta
50 g de cebada
150 g de pulpa de tomate
1 diente de ajo
1 tallo de apio
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
1 cubito de caldo de verduras
sal al gusto
pimienta al gusto
comino al gusto
INSTRUCCIONES
- En una olla hierve un litro de agua y disuelve un cubito de caldo de verduras.
- En una cacerola aparte se ponen las judías, la cebada y la espelta previamente enjuagadas en agua fría y la pulpa de tomate con el apio, la zanahoria y el ajo cortados en trozos pequeños.
- Deja que tome sabor durante unos diez minutos y luego añade el caldo de verduras hirviendo y ponlo a hervir de nuevo.
- Cocina durante unos 40 minutos, añadiendo sal, pimienta y unas cuantas semillas de comino para dar sabor a la sopa.
- Si la sopa se seca demasiado, añade más caldo de verduras o agua hirviendo.
- Al final de la cocción, tritura la sopa para darle la cremosidad adecuada y añade un par de cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
¿Te ha gustado la receta? ¡Compártelo en Pinterest!