Administrar consentimiento de cookies
Para brindarle las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente algunas características y funciones. Política de privacidad
Aceptar

Risotto de calabaza y parmesano: descubre la receta perfecta

Descubre cómo preparar la receta perfecta de risotto de calabaza y parmesano. ¡Pruébala tú mismo y no te arrepentirás!
risotto de calabaza y parmesano en un plato

Tabla de contenidos

El risotto de calabaza y parmesano destaca como una de las recetas más reconocida que incorpora esta deliciosa verdura, tan presente en nuestras mesas durante las estaciones de otoño e invierno.

La propuesta de risotto de calabaza que os presentamos se distingue por ser una versión más saludable y ligera que la tradicional, prescindiendo de ingredientes como la nata o la leche, utilizando únicamente caldo de verduras y un toque de queso parmesano para realzar su sabor y textura cremosa.

El uso de caldo de verduras logra el equilibrio perfecto entre el sabor y la ligereza, asegurando un resultado sumamente apetitoso. Para aquellos que siguen una dieta, esta receta de risotto de calabaza y parmesano puede sustituir con éxito el primer plato de su menú habitual, ofreciendo así variedad y rompiendo la monotonía que a menudo caracteriza a las dietas.

¡Descubre cómo preparar este risotto de calabaza y parmesano con nuestra detallada receta paso a paso!

Receta risotto calabaza y parmesano

Receta risotto calabaza y parmesano

Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

20

minutos
Calorías por ración

389

kcal
Proteínas por ración

4.5

g
Grasas por ración

9.5

g
Carbohidratos por ración

41

g
Tiempo total

30

minutos

Ingredientes

  • 320 g de arroz arborio

  • 400 g de calabaza

  • 20 g de queso parmesano rallado

  • 1 chalota

  • 800 ml de caldo de verduras

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  • Pelar la calabaza para eliminar la piel y los filamentos internos, luego cortar la pulpa en dados uniformes.
  • Picar finamente la chalota y dorarla en una sartén con la mitad del aceite de oliva virgen extra. Una vez que la chalota adquiera un tono dorado, agregar el arroz arborio a la sartén y tostarlo durante un minuto. Luego, incorporar la calabaza, mezclar y finalizar añadiendo un cucharón de caldo de verduras.
  • Proseguir con la cocción, añadiendo un cucharón de caldo de verduras cada vez que el arroz arborio absorba el líquido anterior, sin dejar de revolver.
  • Al alcanzar la cocción deseada del arroz, incorporar el aceite de oliva virgen extra restante y el queso parmesano fuera del fuego, mezclar bien y sazonar con sal y pimienta al gusto.
  • ¡El risotto de calabaza y parmesano está listo para ser servido!

    Valor nutricional del risotto

    Este plato de risotto fortalece nuestras defensas inmunológicas, gracias en gran medida a las propiedades de la calabaza, que es abundante en carotenoides. Estos compuestos actúan como precursores de la vitamina A y, una vez convertidos por el hígado en vitamina A, resultan beneficiosos para estimular el sistema inmunológico. Asimismo, promuoven la regeneración de las mucosas dañadas y favorecer el crecimiento de los tejidos.

    Además, contrarresta la formación de radicales libres y la consiguiente oxidación celular. La alta concentración de fibra en este risotto de calabaza y parmesano contribuye a mantener un intestino saludable y a favorecer la movilidad intestinal. La fibra también se convierte en un aliado valioso para quienes siguen una dieta, ya que promueve la sensación de saciedad y ayuda a reducir la absorción de azúcar en la sangre.

    La presencia del queso parmesano asegura un aporte de proteínas de alto valor biológico, es decir, de calidad superior, que contribuyen a mantener una barrera de anticuerpos eficaz. Este queso también es una fuente rica en calcio y fósforo, minerales esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo, especialmente para la salud ósea y el sistema inmunológico.

    Share the Post: