Administrar consentimiento de cookies
Para brindarle las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente algunas características y funciones. Política de privacidad
Aceptar

Cebolla al horno: ¡una opción saludable y llena de sabor!

La cebolla al horno es un plato sencillo y con un delicioso sabor. Además, es baja en calorías y aporta muchos beneficios al organismo.
cebollas al horno en un plato

Tabla de contenidos

Desde ManzanaRoja os queremos ofrecer una deliciosa receta de cebolla al horno saludable y sencilla de preparar, que puede usarse como guarnición para acompañar numerosos platos. Las cebollas son un ingrediente sumamente versátil que encuentra su lugar en innumerables recetas en la cocina. Desde el sofrito, que sirve de base para platos exquisitos, hasta segundos platos más simples como la clásica tortilla de patatas con cebolla.

También se pueden incorporar de manera más sofisticada en preparaciones junto a platos de carne o pescado. Un ejemplo de una deliciosa combinación serían el magret de pato a la plancha con cebolla, o la quiche con manzanas, cebollas y gorgonzola.

Indudablemente, la cebolla es un pilar fundamental en la dieta mediterránea y de la cocina española a nivel global. Es un ingrediente sencillo que, al mismo tiempo, puede ser increíblemente valioso. Variedades como las cebollas moradas de Figueras, las cebollas blancas o las cebollas amarillas son fácilmente accesibles en cualquier supermercado.

Descubramos juntos la receta clásica de la cebollas al horno con un toque gratinado extra, ¡una preparación fácil y rápida!

Cebolla al horno: orígenes de un plato sencillo

El origen de la cebolla al horno no está claro: ha sido reivindicado por numerosas regiones a lo largo del mundo, convirtiéndose en una tradición que no tiene fronteras.

La cebolla también suele ser considerada frecuentemente como un alimento pobre y rústico, siendo rechazada también por su fuerte olor punzante y por su efecto lacrimógeno. A pesar de todo, este regalo de la naturaleza ha salvado del hambre a familias enteras por siglos, y siempre ha sido considerado esencial para la economía rural.

Hoy se aprecia su autenticidad y dulzura en muchos platos diferentes y, entre estos, la cebolla al horno es una de las recetas más conocidas.

Cebollas moradas, amarillas y blancas sobre un estante

Cómo asar cebollas en el horno

La cebolla al horno es una receta muy sencilla de realizar. Algunos la consideran un plato único, mientras que otros la sirven como guarnición. En ambos casos, se trata de una opción ligera que se prepara en poco tiempo.

La receta original de cebolla al horno sugiere el uso de cebollas blancas en lugar de las moradas.

Si deseas lograr un efecto gratinado, te recomendamos este truco: durante los últimos 10 minutos, ajusta el horno a 200 grados en modalidad grill para obtener un resultado final aún más crujiente. Ten en cuenta que también puedes cocinarlas en el microondas si así lo prefieres.

Óptima receta para incluir en la dieta

Se trata de un plato ligero y delicioso, además de ser rico en fibras y nutrientes esenciales para nuestra salud.

Esta verdura es un ingrediente simple pero extraordinariamente versátil en la cocina, pudiendo ser utilizado de diversas maneras. Disfruta de la cebolla al horno sin preocupaciones: una porción promedio proporciona alrededor de 155 kcal.

Si quieres conseguir de una dieta personalizada en la que puedes elegir numerosos platos con cebolla… ¡Descárgate ya la app ManzanaRoja!

Cebolla al horno: la receta

Cómo preparar cebolla al horno

Cómo preparar cebolla al horno

Raciones

2

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

1

hora 

10

minutos
Calorías por ración

155

kcal

Ingredientes

  • 4 cebollas blancas (grandes)

  • 10g de filetes de anchoas

  • 1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen

  • 10 g de perejil picado

  • Albahaca picada al gusto

  • Sal fina al gusto

  • Pimienta al gusto

  • Pan rallado al gusto (opcional)

  • Queso rallado al gusto (opcional)

Instrucciones

  • Pelar las cebollas y hervirlas en agua salada por 8 minutos.
  • Pasado este tiempo, colarlas y cortarlas por la mitad horizontalmente. Dejarlas reposar por algunos minutos.
  • Luego, tomar una fuente, forrarla con papel para hornear y poner las cebollas cortadas mirando hacia arriba.
  • Añadir los condimentos: primero la sal, la pimienta y el perejil. Luego la albahaca y anchoas y, si quieres, pan rallado y queso parmesano. Cubrir todo con una cucharadita de aceite de oliva extravirgen.
  • Cocinarlas en un horno precalentado a 180° por alrededor de 70 minutos y servir.

Propiedades y valores nutricionales

Esta receta destaca por su simplicidad, poniendo en primer plano a la cebolla como protagonista indiscutible. A menudo subestimada, esta hortaliza debería recibir mayor reconocimiento, no solo por su delicado sabor y dulzura, sino también por las numerosas propiedades y beneficios que puede aportar a nuestro organismo.

La cebolla es rica en:

  • Sales minerales como azufre, hierro, potasio, magnesio, flúor, calcio, manganeso y fósforo.
  • Vitamina A y vitaminas del grupo B, C y E.

Esta hortaliza posee propiedades antibióticas, capaces de combatir microorganismos potencialmente dañinos para el organismo. También cuenta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, gracias a la presencia de la quercitina, un flavonoide que contribuye a mantener en niveles óptimos el colesterol y los triglicéridos en la sangre.

Con un contenido notable de fibras y enzimas, la cebolla estimula la digestión y el metabolismo, además de favorecer la regularidad del tránsito intestinal. Por último, posee propiedades diuréticas y depurativas, completando así su impresionante lista de beneficios.

Si quieres descubrir más información sobre la cebolla, no te pierdas nuestro artículo en profundidad.

Share the Post: