¿Cuáles son los alimentos con menos calorías que debes comer si deseas perder peso? Manzanaroja te presenta 20 de esos alimentos, con menos de 50 calorías. Ideales para variar tu dieta sin arriesgar tu figura y para perder peso de forma deliciosa y divertida.
Lo repetimos siempre: reducir las calorías no es la fórmula mágica para perder peso. Pero si quieres recuperar la forma, es importante que las calorías que consumas a través de los alimentos sean las adecuadas para ti. Es decir, que no superen tus necesidades, ya que, de lo contrario, alcanzar tu peso ideal será prácticamente imposible.
Los alimentos con menos de 50 calorías recomendados por Manzanaroja son aliados saludables y deliciosos para lograrlo. Utilízalos para variar o enriquecer tu dieta y perder peso será aún más fácil y sabroso.
Las calorías: qué importancia tienen en las dietas
Una de las claves del éxito de una dieta es que sea personalizada, como la de Manzanaroja, que tenga un aporte calórico adaptado a ti y a tu estilo de vida. Es fundamental que el balance entre las calorías que «entran» y las que «salen», es decir, las que se queman con la actividad física, sea negativo: es la única manera de perder peso. Por eso, uno de los primeros datos que Manzanaroja te pide para elaborar tu dieta personalizada es tu estilo de vida: si eres muy sedentario, tendrás que seguir una dieta menos calórica, ya que quemarás menos que una persona muy activa.
Por supuesto, aunque no debemos consumir calorías en exceso, también es importante que no sean pocas. Si reduces demasiado tu consumo de calorías, tu cuerpo se pondrá a la defensiva, es decir, tratará de utilizar la menor cantidad posible de energía que le des. El resultado es que consume muy poco y, por tanto, pierde peso con gran dificultad.
En definitiva, el éxito de una dieta es el resultado de un delicado equilibrio en el que las calorías son un engranaje esencial: no debes convertirlas en una obsesión, pero tampoco debes olvidarte de ellas.
Por supuesto, esto no significa que debas comer mal o no comer en absoluto: hay muchos alimentos que, con una baja ingesta de calorías, te asegurarán una buena dosis de sabor y nutrientes. Sí, porque hay otro elemento importante que hay que salvaguardar en este equilibrio: una dieta sana debe asegurar también una ingesta equilibrada de macro y micronutrientes, es decir, carbohidratos, proteínas, grasas, fibras, así como vitaminas y sales minerales, en la proporción adecuada para ti.
Así que aquí te presentamos 20 alimentos que combinan estas dos virtudes: tienen menos de 50 calorías y son una mina de nutrientes. Frutas, verduras, yogur, pero también algunas recetas rápidas de Manzanaroja para que tus comidas sean aún más variadas.
Descubre también los alimentos con menos de 120 calorías.
Alimentos con menos de 50 calorías para variar tu dieta
Calabacines
Los calabacines son uno de los mejores alimentos para las personas que están a dieta. Además de ser especialmente bajos en calorías, son muy ricos en agua y presentan una buena cantidad de fibra y sales minerales como el potasio: características que confieren a esta verdura efectos diuréticos y depurativos útiles no solo para perder peso, sino también para combatir la retención de líquidos y la celulitis.
Los calabacines contienen 16 kcal por cada 100 g de producto crudo.
¿Quieres algunas ideas para prepararlos? Descubre las mejores recetas con calabacines.
Pepinos
Los pepinos tienen un increíble efecto diurético gracias a su alto contenido en agua (96%) y su bajo contenido en sodio. También son muy ricos en magnesio, importante contra el cansancio y la fatiga, y en potasio, regulador de la presión arterial.
La gran cantidad de antioxidantes como la vitamina C, la luteína y el betacaroteno contrarrestan los radicales libres y te protegen del envejecimiento y la degeneración celular.
Los pepinos contienen 16 kcal por cada 100 g de producto crudo.
Albaricoque
El albaricoque puede resultar un delicioso reparador natural perfecto para los días de calor.
Es un concentrado de minerales como el potasio, el fósforo, el sodio, el calcio y el hierro, excelente para reponer las sales perdidas por el sudor y combatir el agotamiento.
Además, su contenido de vitamina A, betacaroteno y licopeno hace de esta fruta un potente antioxidante, además de favorecer el bronceado.
Por último, su alto contenido en fibra los convierte en un alimento saciante, bueno para el intestino y útil para mantener el nivel de azúcar en la sangre bajo control.
Los albaricoques contienen 42 kcal por cada 100 g. Una fruta promedio contiene 12 kcal.
Berenjenas
Las berenjenas contienen una mezcla de antioxidantes que te protegen de los efectos nocivos de los radicales libres. Entre ellos se encuentra la nasunina, un pigmento responsable del color púrpura de la cáscara y miembro de la familia de las antocianinas.
Pero también contienen ácido clorogénico, un polifenol que también tiene un efecto metabólico: ralentiza la absorción del azúcar, lo que lo hace muy útil para los diabéticos.
Además, las berenjenas son ricas en agua, fibra (incluida la pectina) y potasio, y son diuréticas, saciantes y útiles para regular el intestino.
Las berenjenas contienen 23 kcal por cada 100 g de producto crudo.
Solo un consejo: ten cuidado al cocinarlas. Las berenjenas tienden a absorber muchos condimentos, por lo que hay que evitar freírlas y, en general, utilizar poco aceite para cocinarlas.
Rúcula
La rúcula es un tesoro de vitamina A (gracias a sus precursores, los carotenoides), muy importante para muchas funciones del organismo: mantiene la piel y las mucosas sanas, favorece la visión nocturna, refuerza el sistema inmunitario y tiene un efecto antioxidante.
Además, la rúcula tiene otra ventaja: es muy rica en calcio, lo que la convierte en una aliada para fortalecer los huesos y combatir la osteoporosis. 50 g de rúcula aportan la misma cantidad de calcio que un vaso de leche.
Gracias a su alto contenido en fibra y agua, la rúcula es refrescante y diurética. También es muy versátil en la cocina y se puede utilizar en muchos platos.
Descubre las mejores recetas de rúcula.
100 g de rúcula aportan 30 calorías.
Sandía
La sandía es una auténtica reserva de agua, ideal en verano para mantenerte hidratado sin poner en riesgo tu figura. A pesar de que tiene un sabor dulce, contiene poco azúcar.
Por el contrario, es rica en carotenoides como el betacaroteno, que protege la piel y los tejidos de los daños causados por la exposición prolongada a la luz solar, y el licopeno, un antioxidante que le da su intenso color rojo y contrarresta los radicales libres, previniendo las enfermedades degenerativas y el cáncer.
100 g de sandía contienen 16 kcal: una rodaja de 300 g contiene en promedio 48 kcal.
Hinojo
Rico en fibra y agua, con efecto saciante, bajo en calorías, bueno para la digestión y útil para combatir la hinchazón del vientre: el hinojo es una de las verduras que debes incluir en tu dieta si quieres recuperar la forma.
Es ideal para comer como merienda antes de una comida. Puedes consumirlo crudo y sin condimentos como un extra, o incluso para acompañar los alimentos de tu menú: te dan una buena sensación de saciedad sin alterar tu figura.
El hinojo contiene 15 kcal por cada 100 g de producto crudo.
O puedes utilizarlo como ingrediente en muchos platos: aquí tienes una receta con hinojo que puedes preparar.
Yogur blanco semidesnatado
Cremoso y fácil de digerir, el yogur contiene proteínas de alto valor biológico, lo que lo hace nutritivo y saciante: un gran alimento para incluir en tu dieta, para el desayuno, como merienda o como ingrediente de muchos platos frescos y ligeros.
Derivado de la leche, hereda su buen contenido en calcio, beneficioso para la salud de los huesos.
100 g de yogur blanco semidesnatado contienen 43 kcal.
Zanahorias
Las zanahorias son muy ricas en betacaroteno, un carotenoide con propiedades antioxidantes responsable de su color naranja y de muchos beneficios: un sistema inmunitario más fuerte, ojos sanos con menor riesgo de enfermedades degenerativas como las de la retina, piel protegida del envejecimiento prematuro y del acné.
Las zanahorias también son muy ricas en fibra, que favorece la regularidad intestinal y tiene un efecto saciante, por lo que masticar zanahorias crudas es un gran truco para contrarrestar la sensación de hambre.
100 g de zanahorias crudas aportan 41 kcal.
Fresas
Las fresas son un tesoro de vitamina C, que refuerza el sistema inmunitario, tiene un efecto antioxidante, mejora la absorción del hierro y contribuye a la síntesis del colágeno, una sustancia muy importante para mantener la elasticidad de la piel.
También son ricos en antocianinas, sustancias antioxidantes que desempeñan un importante papel en la promoción de la microcirculación, es decir, la circulación de los capilares y los pequeños vasos sanguíneos.
Todo esto con solo 30 kcal por 100 g de fresas crudas.
Judías verdes
Las judías verdes son legumbres, aunque sus características nutricionales se asemejan más a las verduras: tienen un bajo contenido en proteínas, pero son muy ricas en agua (más del 90%), lo que les confiere excelentes propiedades diuréticas, y en fibra, que favorece la saciedad y la regularidad intestinal, además de mantener controlados los niveles de colesterol.
También contienen potentes antioxidantes, especialmente betacaroteno, luteína y zeaxantina, que tienen un efecto antienvejecimiento que se ve potenciado por la vitamina C.
100 g de judías verdes crudas contienen 24 kcal.
Achicoria roja
La achicoria roja es rica en antocianinas, antioxidantes antiinflamatorios, antialérgicos y antivirales, y perfecta para mantener sanos el corazón y los vasos sanguíneos. A ello contribuye su alto contenido en potasio, que regula la presión arterial y ayuda a combatir los calambres.
Además, la achicoria contiene una buena cantidad de vitamina C, entre otros antioxidantes. Pero lo que lo convierte en un aliado a la hora de hacer dieta es su sabor amargo: las sustancias responsables del mismo tienen la capacidad de estimular una temprana sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar la alimentación.
100 g de achicoria roja cruda aportan 16 kcal.
Piña
La piña es una fruta conocida sobre todo por su acción anticelulítica: contiene bromelina, una enzima que tiene una acción antiinflamatoria y, por este motivo, resulta efectiva para drenar los tejidos hinchados por la acumulación de líquidos y combatir la retención de líquidos y los primeros síntomas de la celulitis.
Además, presenta propiedades antiedematosas y anticoagulantes y aumenta la oxigenación de los tejidos y la circulación en los miembros inferiores. Gracias a su bromelina, la piña tiene un efecto digestivo y es útil para aliviar los dolores de estómago, los calambres abdominales y la sensación de pesadez después de una comida abundante.
100 g de piña fresca aportan 42 calorías. Una rodaja de 50 g de piña contiene 21 kcal.
Coliflor
La coliflor presenta dos características nutricionales que la hacen muy importante para reforzar tu sistema inmunitario y protegerte de las enfermedades de temporada, pero también de otras más graves.
Es muy rica en vitamina C y contiene unas sustancias, los compuestos azufrados, en particular el sulforafano y el indol-3-carbinol, que presentan un efecto anticancerígeno y son especialmente eficaces en la prevención del cáncer de colon, de próstata y de mama.
100 g de coliflor cruda contienen 30 calorías.
Alcachofas
Las alcachofas son muy ricas en inulina, una fibra soluble que ayuda a mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre, por lo que son muy convenientes para los diabéticos. La inulina también ayuda a reducir los niveles de colesterol, especialmente el colesterol malo.
Su alto contenido en fibra, combinado con su alto contenido en agua y potasio, favorece la diuresis y la saciedad. Característica que hace que las alcachofas sean un excelente elemento para incluir en tu dieta. Solo un consejo: si padeces del síndrome del intestino irritable, limita el consumo de alcachofas, ya que pueden empeorar la hinchazón y la distensión abdominal debido a la abundancia de sustancias fermentables (FODMAPs).
Las alcachofas aportan 33 calorías por cada 100 g de producto crudo.
Tomates
El tomate es la hortaliza del verano por excelencia. Rico en agua, vitamina C, fibra y minerales como el potasio, es ideal para mantenerte hidratado, reforzar tu sistema inmunitario y reponer las sales que se pierden con el sudor.
Entre sus nutrientes saludables está el licopeno, un antioxidante responsable de su color rojo, que te ayuda a combatir los efectos nocivos de los radicales libres, previniendo el envejecimiento y la degeneración celular. Además, tiene la ventaja de que no se pierde durante la cocción, por lo que puedes beneficiarte de sus propiedades independientemente de que comas los tomates crudos o cocinados.
El tomate contiene 37 calorías por cada 100 g de producto crudo.
Melocotones
Los melocotones están compuestos por un 90% de agua y cuentan con un alto contenido en potasio, que estimula la diuresis, ayuda a eliminar el exceso de líquido y contrarresta la retención de líquidos y la celulitis. En pocas palabras, se trata de una fruta imprescindible si quieres mantenerte en forma.
También son ricas en antioxidantes, especialmente en betacaroteno, una sustancia de la familia de los carotenoides que el organismo convierte en vitamina A, útil, entre otras cosas, para el bienestar de la piel y los ojos.
Además, poseen una buena cantidad de vitamina C, que no solo refuerza el sistema inmunitario, sino que también facilita la asimilación del hierro por parte del organismo.
100 g de melocotones contienen 28 calorías, un melocotón contiene en promedio 36 calorías.
Paletas de bayas
Estas paletas de fruta son ideales cuando te apetece un descanso refrescante, nutritivo y delicioso con muy pocas calorías. La mezcla de frambuesas, moras y arándanos las convierte en una merienda antioxidante que es ideal para proteger la circulación, sobre todo en las extremidades inferiores, que a menudo se ven afectadas en la temporada de calor con consecuencias como la pesadez y la hinchazón.
Pero las bayas rojas, especialmente los arándanos, también son buenos aliados contra un problema femenino que suele empeorar en verano: la cistitis.
Y todo ello con muy pocas calorías: solo 45 por cada paleta.
Brochetas de jamón y melón
El aperitivo veraniego por excelencia se convierte en brocheta en esta receta de Manzanaroja que dará color a tu verano y a tu dieta. El alto contenido de agua y vitamina C del melón, junto con el alto contenido de proteínas nobles del jamón, hacen que estas brochetas sean nutritivas y ligeras, excelentes para disfrutarlas como aperitivo, pero también como un refrescante plato principal.
Cada brocheta contiene solo 38 calorías.
Tortitas integrales con salmón ahumado y yogur
Deliciosas crepes saladas en una versión integral y ligera, sin nata, por lo tanto, con un contenido reducido de grasas saturadas y calorías: una versión que se ajusta muy bien a tu dieta.
La combinación de salmón ahumado y yogur desnatado hace que las tortitas sean frescas y deliciosas, ligeras y saciantes.
Una tortita contiene solo 47 calorías: es la comida perfecta para los aperitivos y tentempiés del verano.